El Dr. Rudolph Altschul escribió en su libro sobre endotelio publicado
por los años 50, que "uno será tan viejo como los serán sus arterias"
y tenía razón, pero tuvieron que pasar 50 años más para que el Dr. Peter Lybby
recordando a Altschul dijera en el discurso inaugural del 73er Congreso de la
American Heart Association (Sociedad Americana del Corazón): "En en
realidad uno será tan viejo como lo sea el estado de su endotelio
vascular".
El endotelio vascular es la capa más interna de la pared de los vasos
sanguíneos, o sea la capa que está en contacto directo con la sangre. De manera
que si vemos un corte anatómico de un vaso sanguíneo, está constituído por una
luz interior por donde circula la sangre, y por la pared, que está formada por
3 capas superpuestas, denominadas de dentro hacia afuera: capa íntima, capa
media y capa adventicia.
Otra función muy
importante del endotelio normal se relaciona con la acción antitrombótica y
fibrinolítica, así el endotelio, además de la acción antiagregante plaquetaria
relacionada con el efecto del Oxido nítrico produce prostaciclinas
antiagregante, y una acción fibrinolítica relacionada con la síntesis y
secreción del activador del plasminógeno tisular. Una de estas funciones, es la
propiedad antiadhesiva para impedir que las plaquetas se adhieran a la pared
arterial.
El Óxido Nítrico es sintetizado a partir del sustrato
L-Arginina y actúa sobre sus diversos órganos efectores, tales como:
- el músculo liso vascular provocando su relajación.
- el músculo cardíaco, provocando también su relajación.
- las plaquetas, sobre las cuales tiene un efecto
antiadhesivo.
- sobre el mismo endotelio, provocando relajación de su
citoesqueleto y aumento de la función de impermeabilidad selectiva.